A porte de ASIS sobre:
Modelo corte de orejas
Me permiten opinar? a mi personalmente me gustan más los animales de guarda y presa con las orejas cortadas. A las razas que se les practica se lo ha hecho por un tema fundamentalmente funcional, principalmente a razas dedicadas a la caza mayor, pastoreo, guarda, boyeros, etc., o sea, animales en los que las orejas pueden ser un problema en su funcionalidad que principalmente es el agarre y la presa y donde las orejas pueden se enganchadas con suma facilidad y ocasionar desgarros en las mismas. Además les da una estética típica de su funcionalidad y estándar de raza.
Pero considero que el corte de orejas no mejora sensiblemente la audición del perro; bracos, pointer, etc no tienen la audición disminuida por tener las orejas integras.
Respecto a las otitis hay factores a favor del corte de orejas: la aireación del conducto auditivo MUY IMPORTANTE, pero les recuerdo que las orejas integras también defienden de otros factores climáticos adversos: lluvia, nieve, viento, en especial estas dos últimas circunstancias provocan gran cantidad de casos por otitis por que el oído esta mucho más expuesto.
Respecto a las espigas en el oído es prácticamente igual de frecuente la presencia de las mismas, siempre que hablemos de razas de pelo corto, sin orejas peludas, como es el dogo.
También considero totalmente erróneo pensar que el corte de orejas proteja de enfermedades infecciosas y menos de las víricas como la parvo, moquillo, etc (esto es un falso mito). Les recuerdo que cuando se practica una anestesia general el animal en cuestión padece un periodo de estrés postoperatorio lo cual compromete la inmunidad del perro y no al contrario. Y muy al contrario de lo que estoy leyendo en sus comentarios, se debería desparasitar y vacunar a los cachorros antes de practicarles una otectomía. Además quedan los riesgos propios de cualquier operación quirúrgica...... se lo recuerdo.
Perdonen lo que pudieran considerar una intromisión o un ataque directo a la práctica de cortar las orejas. NI MUCHO MENOS. Pero la otectomía se practica y practicaba por 2 cuestiones: la primera la funcional y la segunda la estética según el estándar de la raza. NO HACE MAGIA, no protege de enfermedades. Les pido que no cometan error de transmitir ideas erróneas por que esto hace mucho daño a la verdad y a las razas en las que se practica según su estándar y funcionalidad; por que SE PIERDE CREDIBILIDAD y se considera que quienes poseen dogos u otras razas de presa son simplemente individuos apasionados por una raza que la defienden sin ningún rigor, ni razón. Ocurre, señores.... y eso no beneficia a ni a ustedes ni a sus perros.
Por lo demás es admirable la pasión que tienen por el Dogo Argentino y muy digna de elogio. Y si no les he molestado con mi comentario... me gustaría seguir en contacto con ustedes.
Un saludo.
Ahora si........ lo rescate y lo remarque.yo estoy mas que convencido que es asi, pero yo no tengo peso para sostenerlo ; Asis no ha demostrado ya mas de una ves que el hombre es un profesional , por eso traigo su mensaje hasta aquí.