Buenas tardes gente:
Buscando en el foro no encontré ninguna entrada que hablara puntualmente de la inhibición de la mordida. Quería contar mi experiencia, y conocer sus opiniones, ya que mi forma de inhibirla es a través de juego.
Curiosamente encontré gente (algunos veterinarios) que me dijeron que no debía permitir que el cachorro mordiera, ni jugando. Desde niño he tendido perros, y siempre he jugado con ellos permitiendo que muerdan. Ninguno se convirtió en un perro mordedor. Es mas, hasta muy mayores siempre pude seguir jugando con ellos de esta manera. Con el tiempo me enteré que de la forma que yo jugaba era una de los métodos de inhibir la mordida.
Ante la duda, pregunté a un amigo que tiene Presas Canarios y es adiestrador. El defiende este tipo de juegos ya que cree que no solo es importante para inhibir la mordida, también los es para fortalecer el vínculo entre el amo y el cachorro.
Puntualmente, con mi cachorra DA, comencé a probar sus colmillos, y debo reconocer que son muy afilados y que muerde muy fuerte para su corta edad. Pero ya con dos meses y medios aprendió a jugar sin lastimar. Muerde con la sutiliza de una caricia, ja, ja. Por suerte, mis antebrazos ya no quedan marcados

.
Lo único que hice fue jugar hasta sentir dolor, y en ese momento decir "Ayyy!" y cortar el juego por un rato.
¿Ustedes hacen lo mismo? ¿Alguno cree que al cachorro no se le debe permitir morder?
Saludos.
Fer.